Novedades

LA POLEA

12.08.2013 19:41

LA POLEA

 

 

INTEGRANTES

ERIKA VIVIANA PAEZ CASTELLANOS

OLGA LUCIA TORRES VEGA

 

 

DOCENTE

CARMEN DILMA SEPULVEDA

 

GRADO: NOVENO UNO

 

 

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO PIO ALBERTO FERRO PEÑA

 

CHIQUINQUIRA

2013

 

LA POLEA

Este proyecto se hizo con el fin  de dar a conoser un medio mejor para cargar cosas  pesadas que nosotros no podamos cargar. Como el semento,ladrillos, arena etc.

 

Los  materiales que utilizamos para este proyecto son:

 Una tabla larga

Una cuerda

 Un motor

 Unas pilas

ü Una polea pequeña

Una coquita

                 

Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.

 

 Valor de la polea:

Cuerda:1000

Motor:  6000

Pilas :3000

Tabla: 2000

Polea:4000

Coquita:500

Total de la polea: 16500 

Leer más

PUENTE LEVADIZO

10.08.2013 13:53

 

 

PUENTE LEVADIZO

 

PRESENTADO POR:

NIXON DUVAN PINEDA SANDOVAL

PRESENTADO A LA PROFESORA:

CARMEN DILMA SEPÚLVEDA

 

 

 

GRADO

NOVENO UNO

 

 

                        I.E TÉCNICA PÍO ALBERTO FERRO PEÑA

AÑO

2013

1.    JUSTIFICACIÓN:

Realice este proyecto porque me parece atractivo y entretenido para los espectadores que van a estar presentes en la demostración, además quiero que mis compañeros comprendan como funcionan estos puentes así pueden enriquecer su conocimiento en el ámbito de cultura general.

Su función es facilitar el transporte fluvial y terrestre. Les sirve a todas las personas que quieran incrementar su comercio por la facilidad con la que pueden transportar los productos.

2.    OBJETIVOS

Un puente levadizo sirve para pasar un vehículo cualquiera y cuando se eleva el puente no se puede pasar en el caso si hay un mar o algo se sube para que el barco u otra cosa puedan pasar.

2.1  Fundamentación Teórica

Este proyecto se fundamenta en la metodología constructiva, pues considera la posibilidad de que, a partir de las ideas previas que tienen los estudiantes sobre los puentes levadizos que se les presenten, vayan complementando o modificando esta información mediante investigación y experimentación, Además, considera una metodología de trabajo colaborativo y apunta a la integración de distintos sectores de aprendizaje.

 

 

2.2  Áreas que intervienen en la construcción:

 

 

Ø  INGENIERÍA CIVIL: por que aplica los conocimientos de física, química, calculo, geografía y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte.

 

Ø  FÍSICA: por que estudia las propiedades el espacio, el movimiento, el tiempo la materia, y la energía, así como sus interacciones.

 

Ø  QUÍMICA: por que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que está experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

 

Ø  CALCULO: por que consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos.

 

Ø  GEOGRAFÍA: por que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre si.

 

Ø  GEOLOGÍA: estudia la composición y estructura interna de la Tierra y los procesos por los cuales ha sido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

3.    METODOLOGÍA:

 

ü  Dibujaremos sobre el cartón paja, cinco cuadrados de 11*11 cm y un rectángulo de 11*18 cm. Aprovecharemos los bordes del panel.

 

ü  Una vez dibujados los contornos procedemos a cortar con la segueta.

 

ü  Estas son las piezas ya recortadas y fijadas.

 

ü  Ahora cortaremos los listones cuadrados: 4 de 32 cm de largo 11 de 9,5 cm de largo 7 de 13 cm de largo y cortados en ángulo de 45 grados.

 

ü  Con la pistola de silicona pegaremos los materiales según se indica, a la pieza cuadrada 11*18 le colocaremos dos cáncamos en uno de sus extremos y le pegaremos en el otro extremo una varilla de 15 cm.

 

ü  Cortaremos unos rectángulos de cartón paja de 2,5*1,5 cm y tras hacerle un agujero en uno de sus extremos, los pegaremos según indica a continuación:

 

v  Taladraremos unos agujeros.

v  Clavaremos y pegaremos los laterales a la madera. Antes debemos meter la pieza rectangular ente ambos laterales.

v  Iremos completando la triangulación pegando los perfiles cuadrados que habíamos cortado.

v  Cortamos una pieza ovalada, que tras hacerle los agujeros necesarios, nos servirá de polea, uniéndola a los laterales mediante el perfil redondo y fijándolas con arandelas que realizaremos con cartón paja.

v  Ya solo nos queda colocar las cuerdas o tirantes desde la polea hasta os cáncamos.

v  Por ultimo pintaremos con temperas nuestro puente. Deberemos colocar papel de periódico para no manchar las mesas.

 

3.1  MATERIALES: A continuación propongo la lista de materiales que necesitaremos para la realización de nuestro proyecto: Cartón paja, Panel de madera de 25*25*1, 5 cm, Barras de silicona para pistola termo fusible, Perfiles de madera redondos de 0,5 cm de diámetro y cuadrados de 0,5 o 0,7 cm de lado, Hilo grueso, Temperas de colores.

 

 

3.2  PRESUPUESTO: CARTÓN PAJA                 $1500

         PERFILES DE MADERA $6000

         TOTAL______________  $7500

 

 

 

 

 

Leer más

PROYECTO SOLAR

07.08.2013 18:49

 

 

 

ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MARIA ANGELICA BARRERA OSPINA

NOVENO UNO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTITUCION EDUCATIV TECNICA PIO ALBERTO FERRO PEÑA

TECNOLOGIA E INFORMATICA

CARMEN DILMA SEPULVEDA

 

 

 

 

 

CHIQUINQUIRA

2013

 

¿POR QUE?

 

La población está creciendo y cada vez necesitamos mas energía y por lo general esta es proveniente del petróleo, el carbón y la energía nuclear que producen residuos altamente contaminantes y tóxicos vivos para el medio ambiente y son perjudiciales para todos los seres vivos de este planeta.

 

La naturaleza grita desesperadamente, pero hacemos oídos sordos a este llamado. El cambio climático y el calentamiento global nos aquejan

 

¿PARA QUE?

 

Para la búsqueda de alternativas frente a la dependencia de combustibles fosiles, utilización de energías verdes (energías alternativas, renovables). Para concientizar nuestra sociedad chiquinquireña

 

¿COMO?

 

Mi proyecto lo realice con calma analizando claramente la idea central del proyecto la utilización de energías renovables y la búsqueda de alternativas al cambio climático que estamos sufriendo.

 

¿CON QUE?

 

Para llevar a cabo este proyecto no fueron necesarios tantos materiales únicamente los que se necesitaron para realizar la maqueta representativa de una casa con autoconsumo fotovoltaico una alternativa para ahorrar energía.

 

Cartón paja                             2000

Palos de balzo                        1000

Silicona                                   1500

Colbon                                      500

Acetato                                     600

                                                5600

Materiales con los que contaba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACION

 

 

 

SAM_6306.JPG

 

Comprendí que el daño que le causamos a nuestro planeta se ve reflejado en los desastres naturales, el cambio climático, el calentamiento global.

 

Utilizando las energías alternativas, preservando las especies en peligro de extinción, plantando mas arboles, realizando  marchas a favor de un mundo mejor y más sano.

 

Ahorrar energía, no dejando las luces encendidas cuando salimos de la habitación, desconectando los electrodomésticos son pequeñas acciones que podemos realizar para mejorar el daño que le causamos a nuestro planeta.

 

El ahorro energético empieza desde nuestro hogar. Concientizando a nuestra familiares y vecinos cambiaremos nuestro futuro.

 

SAM_6321.JPG

 

 

CONCLUCIONES

 

La eficiencia energética se plante como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio

 

Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos

 

Para cambiar nuestro medio ambiente primeramente debemos cambiar cada uno de nosotros, en nuestras actividades, en la forma de ser y no vivir en el neoliberalismo, vivir en una reciprocidad para mejorar el desarrollo de nuestro medio y el mundo entero.

 

Las perspectivas de futuro, en lo que al medio ambiente se refiere son poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el medio ambiente aún es importante.

 

El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

 

https://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml#persp#ixzz2bDCq5gqV

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico#Combustibles_f.C3.B3siles_y_calentamiento_global

 

https://www.palabralatina.com/2011/12/como-podemos-cambiar-nuestro-medio.html

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_fotovoltaica

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar

 

https://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/category/paneles-solares-2/

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3%A9tica

 

https://twenergy.com/energias-renovables

 

Leer más

PROYECTOS DEL COLEGIO PIÓ ALBERO FERRO PEÑA

14.07.2013 19:47

 

 

PROYECTO DE TECNOLOGIA 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

EVELYN SUSANA VILLANUEVA VELOSA

YURI PAOLA ROCHA CORTES

YEIMY PAOLA VILLAMIL

NOVENO UNO JM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA PIO ALBERTO FERRO PEÑA

CHIQUINQUIRA

2013

 

PROYECTO DE TECNOLOGIA 2013

 

JUSTIFICACION

El espacio que rodea un imán se ve afectado por un campo de fuerza magnética en el cual la atracción o la repulsión son más intensas. Si el campo de fuerza es lo suficientemente intenso podrá atravesar cartulina madera y vidrio. En  los extremos de un imán es donde encontraremos la mayor intensidad

 

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

Este artefacto fue construido con el propósito de recrear la mente de quien lo utilice, es una distracción que nos permite salirnos de la rutina y entrar a un  nuevo espacio lleno de diversión.

 

DESARROLLO DE CONTENIDOS

El magnetismo se utiliza para tratar enfermedades, en los seres humanos. por ejemplo, existen brazaletes especiales para que las personas los utilicen diariamente.

Un campo magnético es un espacio ocupado por fuerzas magnéticas alrededor y dentro de un imán o conductor por donde pasa una corriente eléctrica y se ejerce una fuerza magnética.

 

ACTIVIDADES

- Elaboramos un cajón de cartón paja  y pintamos las líneas que lo delimitan-

- Realizamos los jugadores en cartulina añadimos un  trozo de la misma para así  poder unir la cartulina al imán

- Añadimos al cajón de cartulina 6 palos de balso.

 

 

 

 

RECURSOS

-Un pliego de cartón paja

-Un palo de balso

-Temperas de colores

-6 imanes

- Un garbinche

 

EVALUACION

Como la cartulina es un material no magnético permite el paso del campo magnético producido por los imanes que se colocan por debajo, y de esta forma se movilizan los jugadores que conforman parte del juego.

 

CONCLUSIONES


- El magnetismo no solo está en los imanes, está en todos los campos eléctricos y también por sus conductores.

- El magnetismo se puede encontrar incluso en la luz pues es la fuerza de atracción que hay en los cuerpos
 

- Desde muy antiguamente se conocía la física pues se puede leer que los griegos apreciaban el magnetismo aunque solo con imanes
 

- Maxwell se podría decir que fue quien reunió y unifico las leyes creadas por los otros físicos que estudiaron también este tema
 

- El magnetismo es un fenómeno que se trabaja desde hace miles de años pero desde el siglo XVIII se empezó a estudiar más y así encontrar más leyes.

 

CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA

Libro Mi Libro De Experimentos Grupo Editorial Educar

Leer más

HASLO ASI DE FACIL

28.05.2013 00:00

SI LA VEZ NO LA MATES : PIENSA QUE ALGUN DIA SI NO ESTA ELLA NO HABRA VIDA  ALGUNA ,  ENVES DE MATARLA DEVERIAS DEFENDERLA SIN MIEDO ALGUNO AL ESCUCHAR LO QUE TE DICEN LOS DEMAS SIGUE COJE IMPULSO  Y SOLO  ASI LO LOGRARAS CON LOS OJOS CERRADOS , SIN MIRAR AL PASADO  O LO  OSCURO DEL CIELO OCASO

Leer más

CUALES SON LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA

27.05.2013 23:59

fuerza nuclear fuerte:
es la q permite q dentro del nucleo atomico no se separen los protones por repulsion electromagnetica y tambien la de unir los quarks dentro de los nucleones(proton y neutron). su particula mediadora o portadora de esta fuerza es el gluon. 

fuerza electromagnetica:
actua entre particulas con carga electrica y su alcance es infinito. la particula mediadora es el foton.

fuerza nuclear debil:
es la q permite la q se formen los distintos tipos de quarks: u, d , s, c, b y t. es junto con la fuerza nuclear fuerte la q tienen menor alcance. sus particulas son bosones W y Z.,

fuerza gravitatoria:
actua sobre cualquier cosa tenga o no masa y es una fuerza de atraccion. es la mas debil y su particula es el graviton(aunque no esta bien definida).

Leer más
Elementos: 1 - 6 de 6

ESTAS  FOTOS SON EL EJEMPLO DE LAS PARTES DE NUESTRO PLANETA QUE PODEMOS SALVAR CON :

  • NO VOTAR BASURA

  • NO DISOLVER SUSTANCIAS VENENOSAS , NI DAÑIÑAS EN EL AGUA

  • NO TALAR BOSQUES

  • NO PONER EN CAUTIVERIO LOS ANIMALES EN VIA DE EXTINCION 

  • Y CON  SIMPLEMENTE DECIR NO A LAS ACCIONES QUE AFECTAN NUESTRO MEDIAO AMBIENTE Y NUESTRO PLANETA ESTARIAMOS SALVANDO MILES DE GENERACIONES 



Contacto

SALVANDO MI MUNDO