PROYECTO SOLAR

07.08.2013 18:49

 

 

 

ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MARIA ANGELICA BARRERA OSPINA

NOVENO UNO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTITUCION EDUCATIV TECNICA PIO ALBERTO FERRO PEÑA

TECNOLOGIA E INFORMATICA

CARMEN DILMA SEPULVEDA

 

 

 

 

 

CHIQUINQUIRA

2013

 

¿POR QUE?

 

La población está creciendo y cada vez necesitamos mas energía y por lo general esta es proveniente del petróleo, el carbón y la energía nuclear que producen residuos altamente contaminantes y tóxicos vivos para el medio ambiente y son perjudiciales para todos los seres vivos de este planeta.

 

La naturaleza grita desesperadamente, pero hacemos oídos sordos a este llamado. El cambio climático y el calentamiento global nos aquejan

 

¿PARA QUE?

 

Para la búsqueda de alternativas frente a la dependencia de combustibles fosiles, utilización de energías verdes (energías alternativas, renovables). Para concientizar nuestra sociedad chiquinquireña

 

¿COMO?

 

Mi proyecto lo realice con calma analizando claramente la idea central del proyecto la utilización de energías renovables y la búsqueda de alternativas al cambio climático que estamos sufriendo.

 

¿CON QUE?

 

Para llevar a cabo este proyecto no fueron necesarios tantos materiales únicamente los que se necesitaron para realizar la maqueta representativa de una casa con autoconsumo fotovoltaico una alternativa para ahorrar energía.

 

Cartón paja                             2000

Palos de balzo                        1000

Silicona                                   1500

Colbon                                      500

Acetato                                     600

                                                5600

Materiales con los que contaba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACION

 

 

 

SAM_6306.JPG

 

Comprendí que el daño que le causamos a nuestro planeta se ve reflejado en los desastres naturales, el cambio climático, el calentamiento global.

 

Utilizando las energías alternativas, preservando las especies en peligro de extinción, plantando mas arboles, realizando  marchas a favor de un mundo mejor y más sano.

 

Ahorrar energía, no dejando las luces encendidas cuando salimos de la habitación, desconectando los electrodomésticos son pequeñas acciones que podemos realizar para mejorar el daño que le causamos a nuestro planeta.

 

El ahorro energético empieza desde nuestro hogar. Concientizando a nuestra familiares y vecinos cambiaremos nuestro futuro.

 

SAM_6321.JPG

 

 

CONCLUCIONES

 

La eficiencia energética se plante como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio

 

Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos

 

Para cambiar nuestro medio ambiente primeramente debemos cambiar cada uno de nosotros, en nuestras actividades, en la forma de ser y no vivir en el neoliberalismo, vivir en una reciprocidad para mejorar el desarrollo de nuestro medio y el mundo entero.

 

Las perspectivas de futuro, en lo que al medio ambiente se refiere son poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el medio ambiente aún es importante.

 

El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

 

https://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml#persp#ixzz2bDCq5gqV

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico#Combustibles_f.C3.B3siles_y_calentamiento_global

 

https://www.palabralatina.com/2011/12/como-podemos-cambiar-nuestro-medio.html

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_fotovoltaica

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar

 

https://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/category/paneles-solares-2/

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3%A9tica

 

https://twenergy.com/energias-renovables